Comunicaciones presentadas

Uso de Twitter durante los debates electorales televisados en los comicios andaluces de 2018
Jornadas de investigación Universidade de Vigo España (Pontevedra). Fontenla-Pedreira, Julia; Conde-Vázquez, Erica; Maiz-Bar, Carmen.

Los Debates Televisados de las Elecciones Generales de 2019 en las Redes Sociales.Fontenla-Pedreira, Julia; Rúas-Araújo, José; Conde-Vázquez, Erica. I Congreso Internacional sobre debates electorales televisados y nuevas formas de comunicación política. Pontevedra 2019.

Televisiones y debate en Twitter en la precampaña de las elecciones generales de 2019. Fontenla-Pedreira, Julia; Rúas-Araújo, José; Conde-Vázquez, Erica. VII Congreso Internacional de investigadores audiovisuales España (Santander) 2019.

Audiencias y debates electorales: De la tv a las redes sociales. Rúas-Araújo, José; Fontenla-Pedreira, Julia; Conde-Vázquez, Erica. XI  Congreso Internacional Latina de Comunicación Social: Las nuevas narrativas en el entorno social España (San Cristóbal de La Laguna) 2019.

Regulación de las campañas y los debates electorales televisados: la historia se repite. Rúas-Araújo, José; Fontenla-Pedreira, Julia; Conde-Vázquez, Erica . XVI Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores de la Comunicación España (Santiago de Compostela).

«Politainment» y nuevos formatos de debate electoral en las plataformas de contenido multimedia Netflix y HBO . Conde-Vázquez Erica; Fontenla-Pedreira, Julia; Maiz-Bar, Carmen. III JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS España (Sevilla) 2018.

El Debate Electoral Entre Candidatos Del 10n En Las Redes Sociales de RTVE.José Rúas Araújo; Julia Fontenla Pedreira; Iván Puentes Rivera. VII CONGRESO INTERNACIONAL AE-IC. Comunicación y Diversidad. Internacional no UE. 2020.

La evolución de la comunicación no verbal en los líderes Pedro Sánchez y Pablo Casado, desde su presentación como líderes hasta la actualidad. Ana Belén Fernández Souto; Iván Puentes Rivera; Montse Vázquez Gestal.Nombre del congreso: VII CONGRESO INTERNACIONAL AE-IC. Comunicación y Diversidad Internacional no UE. 2020

Contexto Económico Empresarial de los Debates Electorales en Televisión. El sector de la comunicación en España . Iván Puentes Rivera; José Ángel Fernández Holgado; Paulo Carlos López López. .CISTI’2020 – 15a Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información. (2020).  AISTI: Asociación Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información, Universidad de Coimbra y Universidad de Sevilla <https://ieeexplore.ieee.org/document/9141059&gt;. ISBN 978-989-54659-0-3. DOI: 10.23919/CISTI49556.2020.9141059

Las RRPP a través de la comunicación no verbal: el caso de los presentadores de informativos en España. Ana Belén Fernández Souto; Iván Puentes Rivera; Montse Vázquez Gestal.XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas: RR.PP. Avanzadas (2020). AIRP (Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas), Universidade dos Açores y Universidad de Cádiz

Los debates electorales de abril de 2019 en redes sociales: nuevas formas de participación de las audiencias. Julia Fontenla Pedreira; Javier Abuín Penas; Iván Puentes Rivera. XXI Foro de Investigación en Comunicación. «Agenda 2030: La Comunicación frente al Reto de los ODS» Málaga,(2020). Asociación Foro para el Conocimiento y la Investigación de la Comunicación y Universidad de Málaga.

«Fact-Checking en los debates electorales televisivos en España: Elecciones Generales de 2019». Iván Puentes Rivera; José Rúas Araújo; Andrés Mazaira Castro.Nombre del congreso: ICITS’20 – The 2020 International Conference on Information Technology & Systems Bogotá, Colombia (2020). Francisco José de Caldas y AISTI (Asociación Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información).

Televisiones y debate en twitter en la precampaña de las elecciones generales de 2019.  Julia Fontenla Pedreira; José Rúas Araújo; Erica Conde Vázquez; Iván Puentes Rivera. WMETACOM 2020 – 3rd Workshop on Media, Applied Technology and Communication iudad de celebración: Bogotá, Colombia (2020). Francisco José Caldas y AISTI: Asociación Internacional de Sistemas y Tecnologías de la información

“Temas de interés de la audiencia en campaña electoral: los casos de España y Ecuador”.  Raquel Rodríguez Díaz, Palmira Chavero y Antón R. Castromil.  IAMCR 2019 – Panel: Las audiencias de los debates políticos y electorales: de la televisión a las otras pantallas. Fecha de celebración o de publicación: 7-11/07/2019, Madrid.

La integración de la audiencia social en los debates televisivos electorales. Natalia Quintas-Froufe. International Association for Media and Communication Research. (2019), Madrid.

“Marketing político en las elecciones generales de 2015 y 2016 en España”. Raquel Rodríguez Díaz, Antón R. Castromil e Iván Puentes.  XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas Avanzadas. (2019), Ponta Delgada (Azores-Portugal).

“Fact-checking y combate emocional en la era de la posverdad”.  José Rúas Araújo. Teorías de la Conspiración, Fake News y Desinformación en las Redes Sociales. COIDESO.(2018), Huelva.

“La compleja regulación de la televisión pública y los debates electorales en España: el modelo OFCOM (BBC)”. José Rúas Araújo. Congreso: VII Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campañas. Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). (2018)

“Puesta en escena y comunicación no verbal en los debates televisados en España”. Ana Belén Fernández Souto. VII Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campañas. Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). (2018)

“El reto del debate político televisivo: arma de combate en las campañas electorales españolas (1977-2008)”. Gallego-Reguera, María. Congreso: VII Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campañas. Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE).(2018)

“Las condiciones técnicas para la realización de un debate televisivo: comparativa entre los debates cara a cara (2008, 2011, 2015) y los debates a cuatro (2016) en España”. Gallego-Reguera, María. X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social La Laguna (Tenerife), (2018).

“Los debates electorales en el contexto más amplio de la comunicación política de campaña”. Castromil, Antón. VII Congreso Internacional en Comunicación Política y Estrategias de Campañas. Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). (2018)

“Debates electorales y comportamiento estratégico en España”. Castromil, Antón R., Rodríguez, Raquel, Morante, Jorge Juan.  X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social.  La Laguna (Tenerife),  (2018)

“Hasta aquí hemos llegado: análisis lingüístico y pragmático del debate cara a cara 2015 entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez”.  Anaya, Inmaculada; Micovic, Miljana. X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. La Laguna (Tenerife), (2018)

“La complejidad y rigidez de la regulación de los debates electorales en el servicio audiovisual público”. José Rúas Araújo.  I Simposio Internacional de la Revista Latina de Comunicación Social: Innovación en Comunicación y Retos de la Televisión Pública Europea. (2018), Santiago de Compostela.

“Transparency and Participation in Public Service Television Broadcasters: the American Southern Cone” . López López, Paulo Carlos; López Golán, Mónica; Puentes Rivera, Iván.  ICITS’18 – The 2018 International Conference on Information Technology & Systems. (2018)

“Las Televisiones Públicas en el Debate Electoral: El Caso de Cataluña”. Autor: Rúas Araújo, José; Puentes Rivera, Iván; Fernández Holgado, José Ángel. III Simposio Internacional sobre Gestión de la Comunicación. La Innovación de la Innovación: Del Medio al Contenido Predictivo. Santiago de Compostela. (2018)

“Las Autopromociones de Debates Electorales en Televisión. Elecciones al Parlamento de Cataluña 2017” . Puentes Rivera, Iván; Vázquez Gestal, Montse; Fernández Souto, Ana Belén. CISTI’2018 – 13ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información. (2018). Disponible en Internet: https://doi.org/10.23919/CISTI.2018.8399469

 “Políticas y estrategias de transparencia para las radiotelevisiones públicas europeas”
Autor: Puentes Rivera, Iván; López López, Paulo Carlos. I Simposio Internacional de Revista Latina de Comunicación Social. Innovación en Comunicación y Retos de la Televisión Pública Europea. Santiago de Compostela. (2018)

“Neurociencia y Usabilidad Planteamiento de un marco de trabajo para el análisis de usabilidad en páginas de inicio con Eyetracking y metodologías complementarias”
Autor: Legerén-Lago, Beatriz; Molares-Cardoso, Julinda; Crespo-Pereira, Verónica. Congreso: III Simposio Internacional sobre Gestión de la Comunicación. La Innovación de la Innovación: Del Medio al Contenido Predictivo.  Santiago de Compostela. (2018)

“Autopromoción de Debates Televisivos en España: Elecciones a Cortes Generales 2015 y 2016”
Iván Puentes Rivera, Mónica Valderrana Santomé y Montse Vázquez Gestal. XIII Conferência LUSOCOM: Comunicação e Informação para o Desinvolvimento . (2018).

“Fact-Checking y debates electorales televisados: las elecciones generales de 2015 y 2016”
José Rúas-Araújo, Andrés Mazaira-Castro e Iván Puentes-Rivera.  X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios (2018).

“El epicentro de la planificación en los debates electorales: estudio de la escenografía en los debates presidenciales en España con la herramienta eyetracking” Autor: Ana Belén Fernández Souto, Montse Vázquez Gestal y Beatriz Legerén Lago.  X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios. (2018)

“Los debates electorales en las elecciones primarias: Análisis de caso de las primarias socialistas” . Erika Conde Vázquez. X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios. (2018)

“Televisiones autonómicas y debate político en las redes sociales”.  Julia Fontenla Pedreira. X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios. (2018)

“Análisis del primer debate electoral on-line en España. Hacia un nuevo paradigma”
Autor: José Ángel Fernández Holgado e José Ángel Alén Amil. X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios. (2018)

“Estrategias de comunicación y nuevos formatos en los debates de las elecciones andaluzas de 2018”. Erika Conde, Carmen Máiz, Julia Fontenla.  Jornadas de Investigación de la Universidad de Vigo. Programa de doctorado CREA. (2018)

“¿Para qué sirven las cartas electorales?”.  Inmaculada Anaya Revuelta. Congreso: XIII Congreso Internacional Lingüística Xeral (CILX). Facultad de Filoloxía e Traducción. Vigo (2018).

“Modelo de verificación de feitos (fact-checking) aplicado ao Parlamento de Galicia ”
Autor: José Rúas-Araújo, Andrés Mazaira Castro, Iván Puentes Rivera. Alén das fronteiras: Redes na diversidade. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación de Investigadores e Investigadoras en Comunicación (Agacom)/Lusófona de Comunicación (Lusocom) Santiago de Compostela. (2017)

Anuncio publicitario